Programa Saludable para Empleados | Compañía Saludable

Programa Saludable

Máquina expendedora

Programa de Promoción de la Salud e Incentivo al Cambio de Hábitos Alimenticios

¿Cómo tratar el sobrepeso y la obesidad?

El sobrepeso y la obesidad, así como las enfermedades no transmisibles asociadas, son en gran parte prevenibles. Para ello es fundamental que exista una comunidad comprometida y entornos favorables para apoyar a las personas en el proceso de realizar elecciones, de modo que la opción más sencilla sea la más saludable en materia de alimentos y actividad física periódica.

En el plano individual, se recomienda adoptar hábitos saludables todos los días,

  • limitar la ingesta energética procedente de la cantidad de grasa total
  • aumentar el consumo de frutas y verduras, así como de legumbres, cereales integrales y frutos secos
  • limitar la ingesta de azúcares
  • realizar una actividad física periódica

 

Nuestra Propuesta

Compañía Saludable pioneros en nuestro país en promover hábitos y alimentos saludables en entornos laborales a través de Maquinas Express Saludable

 

Nuestros Alimentos y Bebidas

Seleccionados por sus propiedades alimenticias saludables.

Todos cuentan con el aval para su consumo, otorgados por el R.P.E. y   R.N.P.A.

Los productos contaran con un descuento de entre 15 a 50 % más económicos que en cualquier otro comercio

Se realizaran degustaciones y  comunicación interna como Alimentos con propiedades saludables

 

Nuestras Máquinas Saludables

De estética orgánica y atractiva. Se encuentra ploteadas con estilo alusivo a la propuesta.

Pantalla Digital que informa del Valor Nutricional de los productos.

Cuentan con material grafico, impreso, con Tips para el cuidado personal.

Diferentes sistemas de Pago, acorde a la necesidad de la empresa o entidad.

 

Estamos gestionando el aval de:

SAN (sociedad Argentina de Nutrición)
AAPSalud (asoc. Argentina de promoción de la salud)
BA Estaciones Saludables
Programa Empresas e Instituciones Saludables del Ministerio de  Salud de la Nación
Entre otros…

 

Porque implementar un Programa de estas características

La Argentina ocupa e séptimo puesto del ranking mundial de obesidad con una tasa de 29,4% de adultos obesos, según un informe de la Organización de las Naciones Unidas

Otro dato importante es que creció la inactividad física en el país. Trepó del 46,2% al 54,9%, mientras que descendió la ingesta diaria de frutas y verduras

“2,6 millones de personas mueren cada año como producto de estos trastornos en todo el planeta

El 30% de nuestra vida la dedicamos a nuestro trabajo, permanecemos en ámbitos laborales.

Durante años las máquinas Expendedoras han abastecido las oficinas, empresas, etc. con productos considerados chatarras. Productos asociados con el sobrepeso, tales como golosinas, galletas y alfajores con alto contenido grasoso, gaseosas, papas fritas, etc.

El foco de estas empresas estaba puesto en obtener la mayor rentabilidad posible en la comercialización de los productos, sin importar el consumidor y su salud.

¿Cuál es la causa del sobrepeso y la obesidad?

  • Aumento en la ingesta de alimentos hipocalóricos que son ricos en grasa, sal y azúcares simples pero pobres en fibra, vitaminas, minerales y otros micronutrientes;
  • Descenso en la actividad física como resultado de la naturaleza cada vez más sedentaria de muchas formas de trabajo, de los nuevos modos de desplazamiento y de una creciente urbanización.

¿Cómo afectan a la salud el sobrepeso y la obesidad?

Es factor de riesgo de enfermedades no transmisibles, tales como:

  • las enfermedades cardiovasculares (principalmente cardiopatías y accidentes cerebro vasculares);
  • la diabetes;
  •  los trastornos del aparato locomotor (en especial la osteoartritis, una enfermedad degenerativa de las articulaciones, muy discapacitante);
  • algunos cánceres (del endometrio, de mama y de colon).